Fabián Casas y Viggo Mortensen
19-29/3/2015
FABIÁN:
Anoche vi el partido con dos grandes amigos: César Francis -con quien también fuimos a la cancha para ver el partido contra el Globo- y Ezequiel Fernández Moore -un Bostero recalcitrante. El gol metido en el último minuto me liquidó.

Para César, ahí perdimos la Copa. Pablo, un amigo Cuervo de César que también nos acompañaba, era más optimista: hay que ganar los tres partidos que quedan y listo. Claro que ese combo incluye ganarle al Corinthians allá, cosa que veo muy difícil. Ahora eso sí, si les ganamos allá eso redundaría en un plus de carácter que te puede a llevar a la final de la Copa again. San Lorenzo pudo haber ganado incluso el partido de anoche. Pero Barrientos, que metió un gol de 50 metros, no pudo embocar uno a sólo diez y le tiró una masita al arquero. Nos queríamos morir. Me parece que al CASLA le falta gente en ataque. Nos faltan Correa y Piatti y eso se nota mucho. El Pipi cuando entró la rompió, y por eso me quedé con la duda de si no tendría que haber entrado antes. No sé.
——————-
VIGGO:
Para los hinchas del São Paulo fue una gran victoria, claro está. Un final agónico pero muy feliz para ellos. Siempre existe el otro lado de la moneda, ¿viste? Como cuando el Papa Francisco dijo el otro día que es divertido pinchar globos, dejando claro que había visto nuestra reciente victoria en el Clásico Porteño, y nosotros pensamos que es un Cuervo genial. Ahí, por el otro lado, los Quemeros católicos casi renuncian a la fe cuando escuchan al Sumo Pontífice hinchando las pelotas. Hay que tener perspectiva para entender lo que nos trae un cuento en su totalidad.
Sé que Bauza lo estaría cuidando al Pipi, después del desgaste en el Clásico, pero Romagnoli es un Cuervo guerrero y por eso te había dicho que quería verlo desde el vamos contra São Paulo. Como en la Final del Mundial de Clubes en Marruecos (y la semifinal también), Bauza no lo puso en el once inicial. En la final eso nos costó muy caro, y para mí la falta de Romagnoli también fue un error importante del DT en un partido tan clave como el del miércoles pasado. A ver si lo pone en los partidos que quedan para intentar clasificarnos para la siguiente ronda. Ahora es cuestión de vida o muerte. Vos me conocés, hermano, yo nunca me rindo. Creo que con 7 de los 9 puntos posibles en los partidos restantes podemos clasificarnos, pero prefiero ganar los nueve. Torrico tuvo mala suerte. Casi alcanza el cabezazo de Bastos en el minuto 89, pero no pudo. Saltó un poquito tarde. Merecíamos el empate. No se dio, y hay que mirar hacia el futuro. Pero primero hay que preocuparse por el partido del lunes contra Nueva Chicago. Estamos ahí, entre los primeros en la tabla, y hay que cuidarse y jugar bien contra los de Mataderos. San Lorenzo tiene posibilidades en todos los frentes. Sabíamos que iba a ser un año de mucho desgaste. Habrá que poner mucho huevo.
En el sorteo de cuartos de final de la Champions se repite la final del año pasado entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid. Mucha gente -capaz que la mayoría- piensa que el equipo del Cholo Simeone le tiene la medida al eterno rival, y que se saldrá con la suya. Me parece que no. Yo quiero una final entre el Barcelona y el Real Madrid. Mi segunda preferencia sería el Bayern de Guardiola contra el Real Madrid. Este domingo se juega el Clásico en el Camp Nou. Creo que Cristiano Ronaldo resucitará, y que jugará mejor colectivamente. Capaz que mete un gol y sube su autoestima un poco. Ahí también piensan que Messi y sus compañeros le van a dar un baile al equipo de Ancelotti. Me parece que no. Creo que será un partido igualado, reñido. El drama está servido, y la batalla será épica. Hala Madrid.
——————-
FABIÁN:
Ahora disfrutando del tiempo libre y generando nuevos trabajos que antes por mi ocupación full time con la revista no me eran permitidos. Voy a hacer viajes para leer poesía y esas cosas. Muy contento también con el barrio que disfruto en las plazas con Rita y los nenes. Y terminando de corregir una novela que entrego ahora. ¿Leíste El quinto hijo de Doris Lessing? Lo liquidé en dos días, es genial.
——————-
VIGGO:
Ese libro de Lessing lo leí en inglés en 1988 o 1989, cuando mi hijo Henry era un bebé. La verdad es que me deprimió. Muy bien escrito es lo que recuerdo, incluso la descripción de lo que se puede sufrir como padre con un hijo complicado, uno que no entra tranquilo al mundo. Encima de eso, el peso de tener que cuidar a cuatro niños más puede ser brutal. Si lo leo de nuevo, ahora que Henry es un adulto y una persona alegre, capaz que me encanta, pero recuerdo que ese libro me molestó en ese momento, me inspiró cierta paranoia. El nene de la tapa se parece a Henry cuando era bebé:

Lessing, que murió hace un par de años, después de ganar el Premio Nobel, fue una gran escritora. También luchó con tenacidad y coraje por los derechos humanos, contra el apartheid en Sudáfrica y contra las armas nucleares. Creo que sufrió mucho en su vida. Al divorciarse durante la Segunda Guerra Mundial, se fue a Inglaterra con su hijo menor, fruto de un nuevo matrimonio, dejando a los dos mayores con su padre. Lo hizo para poder escribir y hacer sus cosas de activista en paz, dijo, pero seguro que esa decisión importante la marcó profundamente. Abandonar a dos hijos es complicado. Su propia madre había sido alcohólica y artista frustrada, y nunca supo cómo estar tranquila criándola a Doris. Tal vez Lessing huía un poco de la sombra de su propia madre. Como bien sabés, hermano, lo de ser buen padre y a la vez ser un artista comprometido es todo un reto.

Acabo de enterarme de lo que pasó en Yemen. Unas 140 personas rezando en una mezquita voladas al aire por unos suicidas nefastos. Añadido a lo ocurrido anteayer en Túnez, donde fueron asesinados más de veinte turistas, esta ya es una semana increíblemente sangrienta. En el mundo que nos rodea, como dijo el gran escritor anti-belicista Kurt Vonnegut, no existe el orden, y debemos adaptarnos al caos.

Adaptarnos, sobrevivir e intentar buscar el entendimiento. No es fácil ver estas barbaridades y seguir pensando que los responsables son seres humanos, que empezaron sus vidas como niños inocentes, pero ahí es donde hay que ir si queremos perdurar como especie en este planeta. Los políticos casi siempre, por instinto de supervivencia y ambición política, se aprovechan del dolor, la frustración y la furia de los ciudadanos -y los llevan ciegamente hacia la violencia inconsciente en vez de intentar entenderla y desarmarla.

No tengo una respuesta clara, pero pregunto: ¿qué diferencia hay entre los inocentes asesinados en Yemen por terroristas suicidas y los inocentes asesinados en Yemen por los Drones de Obama?
A veces no hay palabras, a veces hay que recular, sentir lo que se siente antes de actuar, antes de atacar. Según el maestro Zhuangzi, “Las palabras deben siempre detenerse ante lo que el entendimiento ignora”.

Bueno, Barcelona ganó el Clásico español. Fue un buen partido, muy peleado pero sin las tonterías de la época de Mourinho. Podría haber sido un digno 2-2, pero el arquero chileno Claudio Bravo jugó muy bien y solucionó varios momentos complicados en su área en la segunda mitad. Casillas también le salvó las papas a su equipo en varias ocasiones, pero seguro que los hinchas Mourinhistas le echarán toda la culpa a él y no a los defensores. Cristiano Ronaldo participó bastante más en el juego de equipo, y marcó el gol del Madrid gracias a una genialidad de Benzema. Incluso corrió para defender de vez en cuando. El portugués no hizo un gran partido, pero mejoró en lo colectivo. Los mejores del Madrid fueron Benzema y Marcelo.

Ahora están a cuatro puntos del Barça, pero queda mucho en el torneo local. El próximo gran reto será la eliminatoria contra el Atlético el 14 y 20 del mes que viene.
——————-
Un avión alemán se ha estrellado en Los Alpes. ¿Qué decir? Sigue la carnicería mundial. No se entiende la falta de comunicación de los pilotos en los 8-9 minutos del descenso letal. ¿Piloto suicida? ¿Atentado? Creo que ya hubiera tomado responsabilidad alguna organización terrorista si fuera un atentado, así que o fue un suicidio o se asfixió todo el mundo en ese avión.

Es un misterio horrible que se aclarará cuando encuentren la grabación de la cabina de pilotos. Creo que suelen poder escuchar los últimos treinta minutos antes de un accidente. A ver qué pasó. Pienso en los niños que murieron. Muchos, incluso bebés. Uno recién nacido, dicen. Pasado mañana vuelo en un Airbus 320, el mismo modelo que cayó hoy.

Hablando de horrores, la situación entre el gobierno de Israel y los Palestinos se pone cada vez peor. Netanyahu es un político oportunista al que no le importa hacer de racista y dividir a las poblaciones árabes y judías en su país, un jefe de estado tan peligroso como Putin con su desfachatez y el arsenal convencional y nuclear que tiene a su mando. Hace unos meses, el gran activista intelectual Noam Chomsky habló con claridad y contundencia de la situación en Israel en las Naciones Unidas. Vale la pena escuchar/ver lo que dijo. Te paso el link:
http://www.democracynow.org/blog/2015/3/2/watch_in_un_speech_noam_chomsky

——————-
Esta página pretende hablar tanto del fútbol como de otras cosas, así que vuelvo a eso. San Lorenzo le ganó a Nueva Chicago y es escolta de Central en solitario. No fue un partido hermoso, pero el equipo cumplió. Fue una de esas victorias rácanas que hay que sumar en un torneo largo para aspirar a ser campeón. Estamos ahí, con la punta a tiro.
——————-
La selección de Dinamarca le ganó un amistoso al equipo de los EE.UU. de Klinsmann en Aarhus, con triplete de Bendtner, remontando para un 3-2.
http://espndeportes.espn.go.com/futbol/cronica?id=413443

——————-
España le ganó a Ucrania con gol de Morata en un partido bastante aburrido. Iker Casillas, que sigue con su lucha psicológica contra el tiempo, contra su propio legado y una parte importante de la hinchada del Real Madrid, salvó a la Roja en el segundo tiempo con una buena atajada para evitar el empate y permitir que España siga segunda detrás de Eslovaquia en su grupo de las eliminatorias para la Eurocopa 2016. Como dice el proverbio ruso que alguna vez citó el arquero de Móstoles, “caer está permitido, levantarse es obligatorio”. Iker se levanta una y otra vez.

——————-
Estoy en Los Ángeles para promocionar el estreno norteamericano de “Jauja”. Mañana veré en la tele el partido contra Lanús. El Granate le ha amargado la vida bastante al CASLA durante los últimos años. Nosotros hemos estado en la cancha de Lanús para presenciar algunos de esos empates y esas derrotas. Será un partido chivo, probablemente. Hablemos después, Cuervo.
——————-
Me alejo una vez más del fútbol para comentar que ahora dicen que el copiloto del avión que cayó en los Alpes estaba sufriendo una severa depresión mental, y parece que se suicidó, matando a todos esos inocentes y cambiando las vidas de sus familias y amigos para siempre. No puedo imaginar lo que sienten los padres y otros familiares de Andreas Lubitz, o sus amigos, su novia. Lo que el entendimiento ignora…
Este hombre tiene que haberse sentido tan mal, tan insignificante para hacer lo que hizo. Nos ha trasladado a millones de personas el dolor que sintió, y ahora él no está, se fue. Es fácil tacharlo de cobarde a Andreas, ese hombre perdido que una vez fue un niño que soñaba con volar, de odiarlo por el daño que ha causado. No comprendo lo que ha hecho, y estoy muy triste, pero no puedo odiarlo.

——————-
La presentación de “Jauja” en el cine independiente Nuart en Los Ángeles fue buena. Mucha gente, buenas preguntas durante el coloquio. Las críticas en los EE.UU. están siendo muy positivas. Ya llevo casi un año hablando de la película en diferentes países, y la experiencia de contestar preguntas ya se ha vuelto una especie de sueño retorcido, frecuentemente agradable pero siempre alucinante. En mi cabeza están todas las preguntas que me hicieron en cines de varios países, y las preguntas que no me hicieron también. A estas alturas sufro de más momentos de déjà-vu con nuestro cuento que mi personaje el ‘Capitán Dinesen’.

Sigo pensando en Lubitz y sus víctimas, pero la vida sigue y la corriente me lleva río abajo.
——————-
Los Canallas empataron en casa contra Colón. Si ganamos esta noche a Lanús nos ponemos primeros. El torneo es largo, pero este es un momento clave, una prueba importante para Bauza y San Lorenzo. Vuelve al arco Torrico. ¡Vamos Cóndor!
——————-
Argentina le ganó 2-0 a El Salvador en un amistoso en Washington, D.C., con un autogol y un golazo de tiro libre de Mancuello. El de Independiente vio que el arquero estaba demasiado adelantado y colocó la pelota de manera impecable. Lindísimo ese tiro, pero el equipo del Tata no estuvo demasiado convincente. También hay que decir que el arquero salvadoreño, Derby Carrillo, es un crack. Aparte del primer gol, fruto de un desvío defensivo, y la genialidad de Mancuello, Carrillo atajó todo y salió muy bien para inutilizar cualquier amenaza aérea de los argentinos. Aunque Tévez jugó bien, impulsando el ataque argentino, la defensa salvadoreña cortó casi todas las jugadas de la Albiceleste. Fue bastante aburrido el planteamiento del rival, pero muy eficaz durante gran parte del partido.

Y entonces me enfoqué en el Pedro Bidegain. Me encantó que a Romagnoli los comentaristas de Fútbol Para Todos lo llamaran “La Leyenda” durante todo el partido. Se lo merece, es así. El Pipi la rompió contra Lanús. Es un jugador y un hincha Cuervo extraordinario en todos los sentidos. Se sacrifica al máximo, siente la camiseta y siempre levanta el nivel del juego colectivo. Siempre pone huevo. Arma, ataca y defiende con astucia y gran coraje. Como Beto Acosta, Pipi exige mucho de sí mismo y aporta un montón al juego y el estado anímico de sus compañeros, pero nunca se pone por encima del equipo o el club.

Mauro fue un verdadero matador hoy. Buffarini, Kalinski, Cetto y Torrico también jugaron muy bien. Matos se parecía un poco a Bernie Romeo en 2001, volviendo loco al rival con su indomable manera de crear caos y peligro en el área rival. Metió los goles que hay que meter, con sangre fría.

Nuestro Cóndor atajó de maravilla, parando, entre otros disparos, un penal en el primer tiempo y luego un terrible tiro libre de Pasquini. El 4-0 contra Lanús nos pone primeros, con una amplia diferencia de goles. Después de la expulsión de Caruzzo San Lorenzo jugó la mitad del partido con diez, pero la inferioridad numérica no pareció afectar a los de Bauza. Tuvieron buen toque, hicieron un buen esfuerzo colectivo, y disfrutaron de romper la mala racha contra el equipo de los Mellizos Barros Schelotto. Por cierto, los mellizos fueron, como de costumbre, unos llorones con sus quejas después del partido. El referí no fue de lo mejor, pero creo que perjudicó a los dos equipos por igual, y no hay que olvidar que jugamos la mitad del partido con diez y que le dieron un justo penal en el primer tiempo a Lanús. El CASLA dominó el partido y se puso fuerte para darle la bienvenida a São Paulo el miércoles. Espero que La Leyenda juegue desde el vamos. Mi entendimiento ignora muchas cosas, pero sé que en este momento soy feliz. ¡Aguante Ciclón!
——————-
FABIÁN:
Hola Cuervo: ayer justo presenté el libro de una gran amiga, Ale Urresti, en la librería de Fernando, otro gran amigo. La cosa es que la presentación justo era al mismo tiempo que jugábamos con Lanús, y que mi amigo de la librería es fana del Grana. La librería se llama Libros Ref, y es una de las más hermosas del mundo, ¿la conocés? Queda en Honduras y Gascón, sobre Honduras.

Bueno, presenté el libro de poemas de mi amiga, que tiene una obra visual inquietante que podés chequear en su página web y que remite, de alguna manera, a la repetición de Kierkegaard de la que ya hablamos en estos Sobrevuelos varias veces. Después de presentar el libro, mi amigo me llama a la cocina de la librería para que veamos el segundo tiempo, y me dice: nos están matando. Vi el segundo tiempo con él. Después me enteré que a los diez segundos Caruzzo hizo un penal y que jugamos con diez todo el partido. Yo vi el segundo tiempo sin saber esto y me pareció que éramos once contra once, que el CASLA se abroqueló desde atrás -como lo suele hacer el equipo del Patón- y que nunca se desordenó. Imaginá que teníamos un karma con Lanús y que cuando ellos tenían un penal a los 10 segundos de juego era como para pensar que la historia se repetía again. Pero no, y para mí fue una noche magnífica bajo las estrellas del barrio de Palermo. Cenamos en un restaurant tailandés en la vereda, pegado a la librería de Fernando, y yo me sentía en paz -está llegando el otoño, no había humedad, estaba fresco, mis seres queridos estaban vivos y los que están muertos me miraban sonriendo desde el otro lado de la Fuerza, como lo hacen con Luke Skywalker al final de la trilogía: un momento hermoso ¡¡¡propulsado por cuatro golazos¡¡¡
