11 para el Bambi

VIGGO MORTENSEN

8/9/11

Bueno, antes de las once preguntas que Fabián Casas le va a hacer a La Chancha Rinaldi para la próxima entrega de SOBREVUELOS, pudimos hacerle 11 al Bambino Veira, y las incluímos con sus respuestas. Estamos pasando por un momento crítico en este torneo. Seguimos arriba, entre los mejores, pero ya no podemos descuidarnos — especialmente en casa. Se agradece el punto de vista positivo del Bambi. Tiene razón: con el trabajo que están haciendo los jugadores bajo el mando del Turco Asad podemos seguir peleando el campeonato. Los que conocen bien la leyenda del Bambino Veira saben que incluye muchísimos cuentos y hazañas. Y los que no conocen la leyenda… a enterarse. Para empezar a apreciarla un poco (o para revivirla), antes de leer las 11 respuestas del Bambi les recomendamos lo siguiente cortesía de “YouTube”–

Cuentista:

https://www.youtube.com/watch?v=5SfS7So3LmQ

Actor:

Con sus Camboyanos:

http://www.youtube.com/watch?v=oLw6GDLT8mg&feature=related

El inolvidable San Lorenzo Campeón Clausura 1995 de la mano del Bambino:

y

y

Ahora las preguntas y las respuestas. Capaz que algunos de ustedes dirán: ¿Eso es lo que le pregunta? ¡Pero si hay miles de preguntas mejores, miles de cosas que me gustaría saber sobre este grande de la historia de nuestro club! Solamente puedo decir que le pregunté lo que se me ocurrió en el momento, y el Bambi, con su astucia, su cortesía, y con todo el derecho del mundo contestó lo que le pareció correcto. Ahí va:

—11 para el Bambi—

1.  ¿Te gusta como se ha ido formando el equipo para este torneo?

Yo creo que sí, Viggo. Realmente se están haciendo las cosas muy bien. Vamos de menor a mayor y sin dudas tenemos un plantel competitivo. Así que hay que seguir trabajando con esta seriedad que nos acostumbra a todos nosotros para que la gente de San Lorenzo disfrute de este momento.

2.  Con la ausencia de River en el torneo, la rivalidad entre San Lorenzo y Boca cobra más importancia. ¿Qué te pareció el partido en la Bombonera entre Boca y San Lorenzo?

Un muy buen partido jugó San Lorenzo. En un momento dado lo dominó a Boca. En otro momento San Lorenzo trabajó el partido con una gran inteligencia, y yo creo que sacar un punto en la cancha de Boca es muy productivo en este momento que San Lorenzo está en plena formación.

3.  Dirigiste a Boca entre 1997 y 1998. ¿Qué sentís al ver el clásico entre San Lorenzo y Boca Juniors — disfrutás el partido?

Sí, disfruto el partido lógicamente porque es un clásico. Al no estar el Boca-River, el Boca-San Lorenzo es el clásico tradicional en este año. Así que lo disfrutamos mucho realmente, también por la sal que le da tanto la hinchada de Boca como la de San Lorenzo a un clásico tan lindo, que uno ha jugado y dirigido tanto tiempo.

4.  El 5 de noviembre de 1967, jugando en el Viejo Gasómetro, vos ya habías hecho los 4 goles de San Lorenzo contra Boca al pasar los primeros 34 minutos. Hay quien dice que marcaste un quinto gol que no debió ser anulado por “off-side”. Una gran hazaña la tuya ese día.

El quinto gol realmente fue legítimo. Fue una de esas tardes inolvidables en que uno estaba bien metido en el partido y todo salió bien. Así que, por eso uno lo recuerda tanto y también lo recuerda el hincha de San Lorenzo, lógicamente.

5.  Jugaste para Huracán entre 1970 y 1971, y saliste campeón de casi todo como técnico de River Plate en 1986. ¿Qué sentís ahora al verlos a los dos equipos en la “B”?

Son cosas inesperadas. Fundamentalmente nadie creía que River iba a descender y bueno… son cosas que pasan dentro  del mundo futbolístico porque también le tocó descender al Milan, le tocó descender a la Juventus, a equipos tremendamente importantes. En este caso les tocó a River y a Huracán. Vos sabés que son equipos naturalmente de primera división.

 6.  No creo que otro jugador podría haber jugado para el Globo y el Ciclón y seguir siendo ídolo de las dos hinchadas. A pesar de haber jugado bien para ambos equipos, de haber sido técnico de Boca y de River, y después de todas las vueltas inesperadas de tu vida pública, la gran mayoría de la gente te quiere muchísimo. ¿Sentís ese amor — te sorprende?

Sí, claro que sí. Lo que pasa es que uno va caminando y lo siente, siente mucho el afecto de toda la gente. Fundamentalmente soy una persona altamente positiva, que no critica a nadie. Creo que a la larga eso le ayuda mucho a uno como ser humano, y me parece que la gente eso lo toma muy en cuenta.

7.  Me parece que el Turco está haciendo las cosas bien, pero yo quería, como hincha de San Lorenzo y como una persona que te admira y aprecia tus logros como técnico, que tomaras las riendas cuando renunció Ramón Díaz después del último partido que jugamos contra Tigre — al menos por el resto de ese torneo. ¿Se te cruzó por la cabeza esa posibilidad?

No, lo que pasa es que hay que tener una enorme energía ahora para ser técnico. Por eso creo que el Turco Asad era el hombre indicado, por su gran optimismo. Es un técnico de un gran vuelo táctico, que realmente maneja muy bien el plantel. Los jugadores están contentos, y él también está muy feliz de dirigir a San Lorenzo de Almagro.

8.  El Manco Casa fue un jugador importante para nuestro club durante la era de los Carasucias, y un hombre valiente que asumió la mala suerte que le tocó en 1965 con coraje y buen sentido del humor. Vos estuviste con él la noche que le pegaron el tiro que le destrozó el brazo, ¿no? Tiene que haber sido terrible esa escena. Después intentó seguir jugando, pero parece que no pudo volver a la forma y el equilibrio físico que lo había hecho un delantero tan tremendo en la gambeta.

Sí, fue terrible todo eso, Viggo. Decís una gran verdad: fue el jugador más valiente que yo conocí en mi vida. Era (es!) una persona excepcional, y aparte también le agregás el humor que tenía. ¡Vos no sabés lo que era Casa, Victorio Casa, cuando caía sobre el muñón en el campo de juego! Se quedaba en carne viva y siempre le ponían “merthiolate” y todos nos preguntábamos “bueno, yo creo que Casa ya no va a jugar el próximo domingo”. Y sin embargo venía y seguía jugando… Fue uno de los jugadores más bravos que yo tuve la suerte de conocer. Notable jugador, notable jugador. Le pasó esa desgracia en el mejor momento de su carrera futbolística.

9. ¿Y Belgrano, Rafaela? ¿Los ves arriba al final del torneo? Con lo apretado que son los partidos, al parecer, necesitamos algo más que la suerte, ¿no? Boca lo va solucionando de momento. Nosotros no. Te parece que seguimos desperdiciando la buena entrega, los grandes y bien preparados esfuerzos del juego de equipo – ¿o son cosas del azar?

Rafaela es un equipo que ya vino armadito del Nacional B mientras los otros equipos se están armando. Yo creo que cuando los otros equipos ya estén armaditos, el caso de Boca, el caso de San Lorenzo, el caso de Vélez, que ya estén acomodaditos, creo que van a andar mucho mejor. Belgrano es un equipo muy entusiasta que viene con una gran motivación después de ganarle a River. Es un equipo duro, durísimo. Nuestro equipo tiene una entrega total, San Lorenzo está muy predispuesto para hacer un buen torneo. Lo que pasó el otro día contra Belgrano es que se encontró con un equipo que se metió atrás, que se defendió muy bien, y no tuvimos situaciones de gol, simplemente eso. Todos los partidos no son iguales, sabés? No hay dos partidos iguales, y yo creo que en los próximos encuentros se va a abrir un poquitito más nuestro juego, y es donde empezarán a funcionar las características del jugador de San Lorenzo.

10. ¿Hubieras querido jugar más para la selección durante los 60 – cuanta importancia le daban ustedes los jugadores de esa época pre-campeona del mundo a la selección nacional?

Y sí… Yo creo que no estaba muy bien organizada la Selección en ese momento. No como después cuando vino el Flaco Menotti que revolucionó todo con la organización. En ese momento creo que era todo un poquito más lírico, con grandes jugadores, inmensos jugadores de fútbol que había en la década del 60, pero no había la organización que posteriormente le dio el Flaco Menotti.

11. Vos ves muchas películas y desde hace rato comentás en la radio sobre el cine actual. Sé que te gusta el cine independiente de autor, tanto como el cine norteamericano de gran presupuesto cuando se hace bien. ¿Cuáles son las mejores 10 películas que has visto este año? Pueden ser argentinas o extranjeras, nuevas o viejas.

– El amante

– La verdad oculta

– Viudas

– El mundo según Barney

– Medianoche en París

– El concierto

– Desconocido

– Cuento chino

– El secreto de sus ojos (volví a verla)

– Dos hermanos

¡Muchísimas gracias por atendernos, Bambino!

Un abrazo — “Guido”